
Re-armar el edificio: abandono y usos de una industria en el barrio Franklin
Tesis de Gabriel Espinoza
Resumen. Una ex fábrica química de 1940 se encuentra abandonada en el barrio Franklin. El hormigón ajado, los vidrios rotos y el resto de la fachada con negocios diversos hablan de una actualidad que se desliga del diseño inicial del gigante de hormigón. Pero tras la fachada, el edificio hospeda fantasmas y guerras.
El estudio de la ex social, indagar en la plasticidad del obj Fábrica permite entrar en las derivas de su nueva vida eto arquitectónico y el devenir de las acciones humanas; simbolizar, rearmar, habitar. Las acciones desarrolladas en el inmueble evidencian el flexible límite de las cosas, el estado de excepción y reinicio que permite el abandono, y los inesperados hechos que convergen en una ruina posindustrial en Santiago.
Acá, el edificio abandonado deviene un dispositivo estético que invita al uso, al imaginar y a generar fetiches como los fantasmas o la guerra simulada. Identidades temporarias, acciones sigilosas y opacas, así como historias fantásticas son lo que cobija la industria como uso temporario. Dichos usos, asumen el lugar transitivo en la estructura de relaciones del edificio, hasta que el otro fantasma, el de la especulación inmobiliaria, cambie su espectralidad por un uso efectivo del lugar.