ruinas urbanas

Réplicas de memoria en ciudades latinoamericanas: Santiago, Quito, Bogotá

menu
  • INICIO
  • La Investigación
    • Fundamentos teóricos
    • Santiago
      • Tacitas Cerro Blanco
      • Palacio Pereira
      • Basílica del Salvador
      • Villa San Luis
      • Patio 29 del Cementerio General
      • República 550
    • Quito
    • Bogotá
      • Palacio de Justicia
      • El Bronx
      • Columbarios del Cementerio Central
      • Fragmentos
  • Equipo de Investigación
  • Videos
    • Ciclo Primavera: «Entre ruinas, disidencias y utopías»
    • Charla «De escombros, peñascos y grafitis en el paisaje de la protesta. El año después»
    • Villa San Luis Conversatorio Miguel Lawner y Javiera Martínez
    • Ruinas Urbanas, Jardín de la Resistencia
    • Ruinas urbanas, réplicas de memoria en Santiago
    • Ruinas urbanas: Réplicas de la memoria en Bogotá, Colombia
  • Proyectos
    • Herbarios
  • Archivos
    • Artículos y Conferencias
    • Tesis y prácticas
Ciclo Primavera: «Entre ruinas, disidencias y utopías»

Ciclo Primavera: «Entre ruinas, disidencias y utopías»

Charla «De escombros, peñascos y grafitis en el paisaje de la protesta. El año después»

Charla «De escombros, peñascos y grafitis en el paisaje de la protesta. El año después»

Tesis de Marcelo Colimil

Tesis de Marcelo Colimil

Registro arqueológico de intervenciones gráficas en Plaza Dignidad durante estallido social en Santiago

Registro arqueológico de intervenciones gráficas en Plaza Dignidad durante estallido social en Santiago

Cuando las paredes hablan

Cuando las paredes hablan

Por una antropología de los escombros. El estallido social en plaza dignidad, Santiago de Chile

Por una antropología de los escombros. El estallido social en plaza dignidad, Santiago de Chile

Las ciudades andinas: pasado del presente y presente desde del pasado

Las ciudades andinas: pasado del presente y presente desde del pasado

La renovación de uno es la gentrificación de otro: un análisis del comercio en el barrio Franklin

La renovación de uno es la gentrificación de otro: un análisis del comercio en el barrio Franklin

República 550: ruinas de la memoria oligárquica, universitaria, okupa y de la violencia política.

República 550: ruinas de la memoria oligárquica, universitaria, okupa y de la violencia política.

Contribuciones al estudio sobre continuidad ocupacional y valor patrimonial del cerro Huechuraba, Chile Central.

Contribuciones al estudio sobre continuidad ocupacional y valor patrimonial del cerro Huechuraba, Chile Central.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • FONDECYT CONICYT N°1180352

    DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA
    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
    ALMIRANTE BARROSO 10
    SANTIAGO
    EMAILS:
    fmarquezb@gmail.com
Theme: Nikkon by Kaira